Impunidad y Graves Violaciones de Derechos Humanos
#18 Los retos actuales de la justicia por crímenes del pasado
Durante el 2013, diversos juicios por crímenes cometidos durante las dictaduras en América Latina nos mostraron, por un lado, que la investigación y sanción de estos hechos es aún hoy una tarea pendiente en la región, y por otro, que las cortes nacionales se han convertido en los nuevos protagonistas de la lucha contra la impunidad.
Digesto de jurisprudencia latinoamericana sobre crímenes de derecho internacional Vol. II
El Digesto recopila y comenta algunas sentencias de gran importancia, que invocan el derecho internacional y que constituyen la base de una creciente jurisprudencia que protege y fortalece a las víctimas y a sus familiares.
Las victimas y la justicia transicional ¿están cumpliendo los Estados latinoamericanos con los estándares internacionales?
Un estudio comparativo sobre los derechos de las victimas, y el rol que ellas han jugado en los procesos de justicia transicional en la region.
#13 El combate contra la impunidad en América Latina
Este número de AportesDPLF está dedicado a la lucha contra la impunidad en América Latina y a todos quienes han participado en ella. Los avances en esta materia han sido muchos –aunque aún quedan desafíos pendientes– y los actores involucrados también: las víctimas y sus familiares, las ONGs locales e internacionales, la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, los abogados y las abogadas, los y las activistas de derechos humanos y los jueces y las juezas, entre otros.
Digesto de jurisprudencia latinoamericana sobre crímenes de derecho internacional Vol. I
El Digesto recopila y comenta algunas sentencias de gran importancia, que invocan el derecho internacional y que constituyen la base de una creciente jurisprudencia que protege y fortalece a las víctimas y a sus familiares.
#11 Cambios en la justicia ecuatoriana
Con este número, AportesDPLF finaliza la serie iniciada a inicios de 2009, dedicada a los países de la región cuyas constituciones fueron reformadas o reemplazadas íntegramente por una nueva Constitución que incorporaba cambios importantes en materia de justicia.
Después de Procesos de Justicia Transicional ¿Cuál es la situación de las víctimas?: Los casos de Chile y Guatemala
Victimas sin mordaza: El impacto del sistema interamericano en la justicia transicional en Latinoamérica: los casos de Argentina, Guatemala, El Salvador y Perú
El impacto del Sistema Interamericano en la Justicia Transicional en Latinoamérica, 2008. El libro es la publicación en Español de “Victims Unsilenced: The Inter-American Human Rights System and Transitional Justice in Latin America”, que se publico en 2007.
Sociedad Civil y Reforma Judicial en América Latina
En México, el tema de la reforma de la administración de justicia —en particular de la justicia penal— se encuentra actualmente en debate. El Poder Ejecutivo Federal presentó, en marzo del año 2004, una iniciativa para reformar el sistema de seguridad pública y justicia penal en la que se proponía realizar cambios sustantivos en los modelos vigentes: reestructurar la Policía y la Procuraduría General de la República, así como transformar el proceso penal, que actualmente es mixto con muchos rasgos inquisitivos, por otro de tipo acusatorio, adversarial y oral.
Justicia para las Victimas en el Siglo XXI
Memoria del evento realizado en San Salvador, El Salvador, en noviembre de 2001.