Impunidad y Graves Violaciones de Derechos Humanos
VIDEO | Testimonio de víctimas crímenes de la guerra El Salvador
En este video, víctimas de crímenes de lesa humanidad durante la guerra civil en El Salvador hablan de sus experiencias. Algunos fueron presos políticos que fueron torturados, otros son familiares de personas desaparecidas, otros sobrevivieron masacres en su comunidad. Las víctimas siguen reclamando verdad y justicia y que el estado salvadoreño trabaje por la reparación a estas familias.
DPLF y organizaciones aliadas presentan amicus curiae ante la Corte Suprema de Justicia de Perú para que se anule indulto concedido irregularmente a Alberto Fujimori
Washington DC, 7 de noviembre de 2018.- El 6 de noviembre, DPLF, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa y la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Virginia, presentaron un amicus curiae a la Corte Suprema de Justicia de Perú, a propósito de una solicitud de control de convencionalidad, mediante la cual representantes de las víctimas
El juicio por la masacre de El Mozote continúa
[16 de octubre 2018] En este mes se cumplen dos años desde que un juez en El Salvador reabriera la investigación penal sobre la masacre de El Mozote, una de las peores atrocidades en la his
La Comisión de Búsqueda y la tarea de reconstruir la verdad sobre las personas desaparecidas en El Salvador
Este informe analiza la Comisión de Búsqueda y la tarea de reconstruir la verdad sobre las personas desaparecidas en El Salvador.
Consúltalo aquí.
Del olvido a la memoria, de la memoria a la justicia: el caso de El Salvador
Este artículo propone que, desde la invalidación de la ley de amnistía de El Salvador, por una decisión constitucional en julio de 2016, el país se encuentra ante una nueva oportunidad histórica, política y jurídica para abordar la impunidad en la que han permanecido los más graves crímenes ocurridos durante el conflicto armado que tuvo lugar entre 1980 y 1992. Mejoras en la rendición de cuentas por el pasado, beneficiarían la lucha contra la impunidad del presente.
Amicus Curiae ante la Corte IDH por la concesión irregular de indulto a Alberto Fujimori
El viernes 9 de febrero Abogados sin Fronteras - Canadá, la Comisión Internacional de Juristas, la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa, la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Quebec en Montreal, la Fundación para el Debido Proceso, y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), presentaron un amicus curiae a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a propósito de la supervisión de cumplimient
Caso Pativilca: DPLF, Idehpucp y la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa presentan amicus curiae a la Sala Penal Nacional
El día de hoy, la Fundación para el Debido Proceso, junto al IDEHPUCP y la Clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Ottawa, remitió un amicus curiae al Colegiado B de la Sala Penal Nacional sobre el caso relativo al secuestro, tortura y asesinato de seis personas en el a